Transformando conflictos escolares, un camino hacia la calidad educativa.
Artículo de opinión, prueba final.
Artículo de opinión, prueba final.
Los centros educativos, como microcosmos de la sociedad, son escenarios donde inevitablemente surgen conflictos. Comprender la naturaleza de estos conflictos y aplicar estrategias efectivas para su manejo es fundamental para crear un ambiente de aprendizaje positivo y productivo. En este artículo, analizaremos los diferentes tipos de conflictos que se manifiestan en el ámbito educativo, basándonos en el artículo "Los 11 tipos de conflictos y cómo solucionarlos" https://t.me/c/2328629842/658
Nombre: Marianny Ramos.
Herramientas para la Convivencia: Modelos de Gestión de Conflictos en el Aula
La gestión de conflictos en los ámbitos laboral es esencial para mantener ambientes saludables y productivos. A continuación, se presentan tres modelos destacados de desarrollo de conflictos, sus etapas, requerimientos y manifestaciones.
Marianny Ramos
Génesis Liriano Pérez (21-SPSN-5-012)
El manejo adecuado de los conflictos en los centros educativos es un aspecto esencial para crear un ambiente de aprendizaje positivo y saludable. Los conflictos son una parte natural de la interacción humana y, en el contexto educativo, pueden surgir entre diferentes actores del proceso, como directores, maestros, estudiantes y equipos de gestión. Sin embargo, la manera en que estos conflictos se gestionan influye directamente en el clima escolar, en el bienestar de los involucrados y en el desempeño académico y social de los estudiantes.
Introducción
Creencias compartidas dentro de un grupo
1-Qué es y cómo funciona el sistema de creencias de un grupo?
Introducción
Mi blog es sin duda una herramienta muy productiva, ya que a través de ella puedo compartir y publicar contenido beneficioso y me pueden ser una herramienta muy útil en mi desempeño laboral y profesional. Además es una herramienta que fomenta la lectura y la escritura.
Introducción
Introducción
La razón por la cual estudio psicología escolar es porque en el trayecto de la misma me enamoré de ella, pues descubrí que hay niños y adolescentes que tan solo necesitan alguien que los escuche, que los entienda, que les brinde apoyo.